21 veinas de Panquehue recibieron sus certificados de Programa de FOSIS «Emprendamos Semillas»

Las usuarias recibieron capacitaciones de manera que puedan mejorar sus emprendimientos. La ceremonia fue realizada en la comuna de Catemu.//

Un total de 21 vecinas de Panquehue fueron certificadas tras su participación en el Programa Emprendamos Semilla de Fosis, en una ceremonia efectuada en la comuna de Catemu.

En la ocasión, las vecinas de Panquehue fueron acompañadas por la directora de Dideco, Camila Aragón Correa, quien valoró este tipo de instancias existentes para las comunidades: “acompañamos a un grupo de mujeres que fueron beneficiadas del programa Emprendamos Semilla del Subsistema de Seguridad y Oportunidades. Estamos contentos y agradecidos por estos recursos que les llegan a las personas que quieren emprender o que quieren mejorar también sus ingresos. La verdad que fue un número bastante amplio: de las 64 certificaciones, 21 corresponden a la comuna de Panquehue. Y eso nos da luces que cuando llegan estos recursos, la gente realmente los aprovecha y tienen la intención de poder mejorar su situación de vida en base a emprender ciertos negocios”

Elizabeth Bernales, vecina de Panquehue, se dedica a la artesanía en madera reciclada y también elaboración de frutos secos confitados. Ella tiene un positivo balance sobre este proceso: “Fue una bonita experiencia, útil. Aprendí los métodos, los pasos y las herramientas para ir mejorando nuestros emprendimientos”

Este programa está dirigido a quienes tienen una idea de negocio o quieren empezar un emprendimiento y que no tienen trabajo o tienen uno precario. Juan Pablo Alarcón, director regional de Fosis comentó lo que significa este beneficio:“Para nosotros es muy importante descentralizar las políticas públicas y así llegar al valle del Aconcagua. Se certificaron más de 60 emprendedores, mayoritariamente mujeres. Ellas pertenecían a las comunas de Panquehue, Catemu y LlayLlay. Recibieron capacitaciones, se les transfirieron ciertas habilidades para poder consolidar su emprendimiento y por supuesto una compra de materiales coherentes con su plan de negocio”.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.