Los Andes inaugura el Complejo Quillagua para impulsar el fútbol amateur y comunitario

El proyecto representó una inversión de $168.771.716 con recursos provenientes del Royalty Minero-Subdere.//

Dos canchas de fútbol destinadas principalmente a clubes senior y amateur de la comuna fueron inauguradas por la Municipalidad de Los Andes en el Complejo Deportivo Quillagua, emplazado en el sector del bordeo río Aconcagua al oriente de la avenida Hermanos Clark.

El proyecto representó una inversión de $168.771.716 con recursos provenientes del Royalty Minero-Subdere, el que fue ejecutado por la empresa Construcciones y Servicios Siglo Verde S.A.

Este nuevo recinto deportivo contempló la construcción de las canchas con pasto natural, demarcación, arcos, sistema de riego automático y cierre perimetral.

La ceremonia se efectuó la mañana del sábado contando con la presencia del delegado presidencial provincial Cristian Aravena, el alcalde Manuel Rivera, concejales, consejeras regionales, el presidente (s) de la Liga Súper Senior 50, Gabriel Rubio, e integrantes de la directiva; el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, Héctor Onel; representantes de clubes deportivos, escuelas de fútbol, candidatos al Congreso e invitados.

El espacio busca fortalecer el deporte comunitario, ofreciendo infraestructura de calidad para niños, jóvenes y adultos, marcando un hito para el desarrollo del fútbol local.

Previamente disfrutaron de las nuevas canchas niños que se forman en las escuelas de fútbol Alejo Rodríguez, Universidad Católica, La Rojita y Trasandino de Los Andes, que jugaron partidos y compartieron el espíritu deportivo con sus pares en una festiva mañana.

Liga Súper Senior 50: 25 años en competencia

Durante su intervención, Gabriel Rubio, presidente (s) de la Liga Súper Senior 50, recordó con emoción diversos episodios desde la conformación de la entidad deportiva y destacó el poder contar ahora con estas instalaciones.

“Agradezco a todos los dirigentes, clubes y personas que se sacrificaron para dar inicio a nuestra liga deportiva en el año 2000 y que en mayo de 2002 obtuvimos la personalidad jurídica junto a todos los clubes. Empezamos sin nada y arrendando canchas, como en el Sila y en los clubes Santa Isabel, El Guindal y La Capilla de Calle Larga”.

Recuperación del borde río para el deporte

Por su parte, el alcalde Manuel Rivera expresó su satisfacción por disponer de este nuevo recinto para el deporte local.

“No ha sido fácil y no es cualquier proyecto el que estamos inaugurando, porque esto está destinado precisamente al fútbol senior y a los menores que quieran utilizar las canchas. Hay un compromiso para que el fin de semana sea para los futbolistas senior y vamos a hacer todos los trámites administrativos para que tengan la tranquilidad y no pasen los avatares de estos últimos años”.

La autoridad señaló que durante muchos años el borde río fue un botadero de basuras y escombros, por eso lo que se debía hacer para su recuperación era algo muy distinto. “o recreativo”.

Agregó que al final de la calle Salvador Allende, donde se construirán nuevas viviendas, también se considera una costanera y la vía que comunicará con el segundo puente que unirá las comunas de Los Andes y San Esteban.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.