ASEMUCH San Felipe expresa preocupación por declaraciones de concejales y llama a respetar el rol institucional

ASEMUCH manifestó su rechazo al uso del Concejo Municipal como espacio para abordar temas de carácter personal, como habría ocurrido en dicha sesión.//

La Asociación de Funcionarios Municipales de San Felipe (ASEMUCH) emitió una declaración pública manifestando su inquietud frente a recientes declaraciones realizadas durante sesiones del Concejo Municipal, específicamente en la sesión ordinaria N.º 32, donde se habría hecho alusión a presuntos hechos ilícitos que involucrarían a funcionarios municipales.

En el comunicado, ASEMUCH recordó que los concejales tienen el deber de actuar con apego al principio de probidad, conforme a la Ley N.º 18.575 sobre Bases Generales de la Administración del Estado y el Estatuto Administrativo Municipal, Ley N.º 18.883. En ese sentido, enfatizaron que, ante eventuales delitos, corresponde informar y denunciar formalmente, resguardando el debido proceso y la legalidad.

“La realización de declaraciones generales sobre posibles actos ilícitos, sin canalizar antecedentes por las vías competentes, no fortalece la transparencia institucional, sino que genera incertidumbre entre los funcionarios y el ambiente laboral”, señala el texto.

ASEMUCH también manifestó su rechazo al uso del Concejo Municipal como espacio para abordar temas de carácter personal, como habría ocurrido en dicha sesión, donde se aludió directamente a la Secretaría Municipal. Según la asociación, esto no solo desvía la atención de los temas relevantes para la comunidad, sino que también afecta la convivencia institucional.

Finalmente, la organización gremial hizo un llamado a canalizar cualquier sospecha de irregularidad por las vías establecidas, evitando declaraciones sin respaldo documental en instancias oficiales, para así no dañar la confianza entre las autoridades y el personal municipal.

“Reiteramos nuestro llamado al respeto institucional, a la buena convivencia y al correcto uso de los espacios públicos de deliberación en beneficio de la transparencia, el orden administrativo y el buen funcionamiento del municipio”, concluyó la declaración.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.