Colegio de Profesoras y Profesores exige liderazgo docente en el SLEP Aconcagua

Según expresaron en un comunicado público, la situación refleja nuevamente “la falta de idoneidad de quienes asumen jefaturas claves en el sistema educativo”,//

El Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, a través de sus directorios comunales de San Felipe, Putaendo, Santa María, Llay Llay, Panquehue y Catemu, junto al Directorio Regional, manifestó su profunda preocupación por el proceso de remoción de la directora ejecutiva del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Aconcagua, Carmen Gloria Martínez.

Según expresaron en un comunicado público, la situación refleja nuevamente “la falta de idoneidad de quienes asumen jefaturas claves en el sistema educativo”, cuestionando que un perfil profesional ajeno a la pedagogía —como el de una ingeniera comercial— no pueda responder a las necesidades de liderazgo pedagógico que requiere un SLEP.

El magisterio señaló además que el vínculo de la gestión saliente con los docentes y comunidades escolares “ha sido superficial y alejado de las verdaderas necesidades”, advirtiendo que no aceptarán intentos de aprovechamiento político o personal en desmedro de la educación pública.

En este escenario, marcado además por la incertidumbre del próximo traspaso administrativo que se concretará en tres meses, los dirigentes docentes exigieron que la suplencia de la Dirección Ejecutiva recaiga en un/a profesor/a. “La conducción de un servicio educativo requiere de la visión, experiencia y compromiso de quienes ejercemos en las aulas”, recalcaron.

El Colegio de Profesoras y Profesores emplazó a las autoridades de la Dirección de Educación Pública y del SLEP Aconcagua a entregar respuestas inmediatas, asegurando que la educación pública “no puede seguir siendo administrada con criterios ajenos a su esencia” y reafirmando su compromiso con la probidad, la transparencia y el derecho a una educación de calidad.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.