Concejal Covarrubias denuncia millonarios pagos de multas e intereses por deudas atrasadas del DAEM de San Felipe

El concejal advirtió que estos pagos reflejan una falta grave de control administrativo, ya que se contravienen disposiciones legales que obligan a realizar los pagos previsionales en tiempo y forma.//

Una grave denuncia realizó el concejal Ricardo Covarrubias en la última sesión del Concejo Municipal de San Felipe, tras conocerse el informe presupuestario del primer trimestre del año emitido por la Dirección de Control. El edil acusó que el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) ha incurrido en el pago de deudas con significativos recargos por multas e intereses, afectando directamente el patrimonio fiscal del municipio.

Según detalló Covarrubias, solo en el área de Educación, se identificaron pagos por más de 12,9 millones de pesos en concepto de multas por atraso en el pago de cotizaciones previsionales, además de recargos por consumo de agua potable y electricidad. El desglose presentado indica que se cancelaron $11.146.766 por imposiciones previsionales atrasadas, $806.511 por agua potable y $965.974 por electricidad.

El concejal advirtió que estos pagos reflejan una falta grave de control administrativo, ya que se contravienen disposiciones legales que obligan a realizar los pagos previsionales en tiempo y forma. Además, enfatizó que los montos pagados por concepto de atrasos representan ya el 52% de la suma total transferida a Educación durante el mismo período del año anterior, lo que —según su análisis— demuestra un manejo ineficiente de los recursos públicos.

Covarrubias solicitó formalmente a la alcaldesa Carmen Castillo Taucher la instrucción de sumarios administrativos para establecer responsabilidades en esta situación, amparándose en la normativa vigente, que establece la responsabilidad de las jefaturas sobre las actuaciones de los funcionarios bajo su cargo.

“El detrimento al patrimonio municipal no puede quedar sin responsables. Hay que actuar con celeridad para que estas prácticas no se repitan y se garantice la correcta administración de los recursos públicos”, señaló el edil.

Hasta el momento, desde la administración municipal no se ha emitido una respuesta oficial a la solicitud del concejal, quien espera que se tomen las medidas correspondientes en el corto plazo.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.