En Los Andes avanza la elaboración del Plan Comunal de Seguridad Pública 2026-2028

El Plan Comunal de Seguridad Pública cumple con los lineamientos de la Subsecretaria de Prevención de Delito.//

El Consejo Comunal de Seguridad Pública avanza en la creación del Plan Comunal de Seguridad Pública 2026-2028, una herramienta que busca fortalecer la seguridad a nivel local. Este plan se basa en un diagnóstico de la situación de seguridad de la comuna y establecerá medidas preventivas enfocadas en delitos prioritarios, violencia intrafamiliar, consumo de drogas, deserción escolar y violencia de género.

El Plan Comunal de Seguridad Pública cumple con los lineamientos de la Subsecretaria de Prevención de Delito y será un instrumento clave de gestión que identificará los problemas de seguridad que afectan a la comuna, con un diagnóstico detallado y las medidas correspondientes. Además, establecerá objetivos, metas y acciones a seguir.

Jaime Álvarez, coordinador de Seguridad Pública, destacó que “nos encontramos trabajando de manera activa en la elaboración del Plan Comunal de Seguridad Pública 2026-2028. Este esfuerzo es producto del trabajo conjunto con la Subsecretaría de Prevención del Delito, que nos brinda los lineamientos técnicos, y con los consejeros del Consejo Comunal, quienes aportan valiosos insumos y prioridades locales para la estructuración del plan.”

El proceso de construcción del plan ya ha comenzado, y en las últimas sesiones se ha avanzado en la definición de los delitos prioritarios que serán tratados en esta nueva versión del plan. En este sentido, se realizó una mesa técnica con la participación de Carabineros de Chile, la Policía Investigativa de Chile y el Ministerio Público, quienes entregaron información clave para el diseño de las estrategias de seguridad.

Manuel Rivera, alcalde de Los Andes comentó que cada mes este consejo se reúne para asesor al jefe comunal en materias de seguridad. “En esta última sesión del Consejo Comunal de Seguridad Pública, se entregó un código QR a los consejeros, quienes deberán completar un formulario con sus opiniones y sugerencias. Una vez recopilados estos insumos, se procederá a formalizar el plan, el cual será presentado nuevamente ante el Consejo de Seguridad Pública y, finalmente, validado en el Concejo Municipal”.

 

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.