Ministro del Interior inspecciona Complejo Fronterizo Los Libertadores

En su visita destaco el aumento del 34% de pasajeros.//

Este martes 1 de julio, el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, realizó una visita inspectiva al Complejo Fronterizo Los Libertadores, en la provincia de Los Andes, donde supervisó el funcionamiento de los distintos servicios de control, incluyendo el camión escáner del Servicio Nacional de Aduanas, y recorrió las instalaciones del principal paso terrestre del país.

La visita se enmarcó en el fortalecimiento de la infraestructura y la seguridad fronteriza, prioridades del Gobierno del Presidente Gabriel Boric. En la ocasión, el secretario de Estado estuvo acompañado por el delegado presidencial provincial de Los Andes, Cristián Aravena, y representantes de Carabineros, la Policía de Investigaciones, el Servicio Agrícola y Ganadero, Aduanas y la Unidad de Pasos Fronterizos del Ministerio del Interior.

Durante su recorrido, el ministro también inspeccionó la Subcomisaría de Carabineros del sector y las obras de conservación de la Ruta Internacional CH-60, las cuales incluyen la instalación de mallas de acero de alta resistencia para prevenir deslizamientos de material en la vía.

El ministro Elizalde informó que, durante el primer semestre de 2025, el ingreso de pasajeros por el complejo aumentó en un 34 % respecto al mismo período del año anterior, mientras que el transporte registró un alza del 25 %. “Este incremento en el flujo pone en evidencia la relevancia de este paso fronterizo, y por eso es fundamental reforzar su infraestructura y el trabajo coordinado de las instituciones que aquí operan”, indicó.

El Complejo Fronterizo Los Libertadores es el único del país en régimen de concesión, con una superficie de 35.340 metros cuadrados. Fue inaugurado en septiembre de 2019 y se ubica a 3.000 metros de altitud, a 68 kilómetros de la ciudad de Los Andes. Su diseño contempla controles aduaneros, migratorios, fitozoosanitarios, áreas de descanso, alojamiento, una subcomisaría y zonas exclusivas para camiones.

“El paso Los Libertadores no solo facilita el tránsito de personas, sino que también cumple un rol estratégico en el intercambio comercial entre Chile, Argentina y el Mercosur. Aquí se generan oportunidades productivas clave para el país”, señaló Elizalde, destacando además que en 2024 no se registraron fallecidos en la Ruta 60, lo que atribuyó a la calidad de la infraestructura y a las medidas de prevención implementadas.

Finalmente, el ministro subrayó que el Gobierno continuará impulsando inversiones para asegurar una transitabilidad segura, fluida y eficiente en los pasos fronterizos del país, adecuando los planes a la realidad y necesidades de cada región.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.