ONG Corporación Libertad de Género y DD HH entrego resultados preliminares del censo en la toma Yevide
La Corporación hace un llamado a las autoridades locales, regionales y nacionales a considerar estos resultados como una herramienta para la planificación de acciones concretas que aseguren condiciones de vida dignas para las familias de la toma Yevide.//
La Corporación Libertad de Género y Derechos Humanos informa que, el pasado 26 de marzo de 2025, se realizó un censo comunitario en la toma Yevide, ubicada en la comuna de San Felipe, con el objetivo de conocer la realidad sociodemográfica y las necesidades urgentes de sus habitantes.
El operativo contó con la participación de un equipo de profesionales y voluntarios, quienes recorrieron el asentamiento para recopilar datos de las familias residentes. A continuación, se presentan algunos de los principales resultados preliminares:
Familias censadas: 118
Personas censadas: 394
Mujeres: 166 | Hombres: 228
Menores de edad: 139
Personas mayores de 40 años: 81
Mujeres embarazadas: 12
Personas con enfermedades o discapacidades: 8
En cuanto a la nacionalidad de las familias, el 54,2% corresponde a personas de nacionalidad haitiana, seguido por un 34,7% de origen boliviano, mientras que solo el 2,5% corresponde a familias chilenas.
En el ámbito socioeconómico, se evidenció que el 59,3% de las familias tiene ingresos inferiores a $200.000 mensuales, y un 13,6% no declara ningún ingreso. Solo un 10,2% cuenta con ingresos formales. Además, un 20,3% de los jefes de hogar se encuentra desempleado.
Respecto a la situación migratoria y habitacional, un 55,9% de las familias tiene su situación migratoria regularizada. Sin embargo, preocupa que un 10,2% no cuenta con acceso a atención médica, y solo una familia manifestó contar con una alternativa habitacional en caso de desalojo.
Estos datos reflejan una situación de alta vulnerabilidad social y económica, en la que se hace urgente la intervención de políticas públicas, particularmente en materia de salud, regularización migratoria y acceso a soluciones habitacionales dignas.
La Corporación hace un llamado a las autoridades locales, regionales y nacionales a considerar estos resultados como una herramienta para la planificación de acciones concretas que aseguren condiciones de vida dignas para las familias de la toma Yevide.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.