SEC Valparaíso multa a CHILQUINTA con $55 millones por facturación irregular en Los Andes y San Felipe
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC Valparaíso, multó a CHILQUINTA, por irregularidades en la facturación eléctrica detectadas en las provincias de Los Andes y de San Felipe, tras denuncias ciudadanas por alzas injustificadas en las cuentas eléctricas.//
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC Valparaíso, aplicó una multa de 800 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalentes a más de $55 millones, a la empresa CHILQUINTA., luego de detectar irregularidades en la facturación de consumos eléctricos que afectaron a usuarios y usuarias de la provincia de Los Andes y de San Felipe.
La sanción se originó tras una jornada de atención ciudadana realizada en la Delegación Presidencial Provincial de Los Andes, donde vecinas y vecinos denunciaron alzas injustificadas en sus cuentas de electricidad. El análisis técnico efectuado por la Dirección Regional SEC Valparaíso permitió constatar que, entre los meses de marzo y junio de 2025, la empresa emitió boletas con cobros que no reflejaban los consumos reales registrados por los medidores, afectando a más de 60 servicios.}
Según lo establecido por la normativa vigente, las empresas distribuidoras deben garantizar que sus procesos de lectura y facturación se ajusten fielmente a los valores medidos en terreno, evitando cobros que generen perjuicio a los usuarios.
En este caso, la SEC determinó que existieron deficiencias en la captura de lecturas, lo que derivó en facturaciones improcedentes y reclamos generalizados en la zona.“Esta multa busca reforzar la responsabilidad de las empresas eléctricas con la ciudadanía. Cuando los cobros no se condicen con los consumos reales, se vulnera la confianza de las personas y se afecta directamente su presupuesto familiar. Como SEC, seguiremos fiscalizando para que estas situaciones no se repitan”, señaló el Director Regional de SEC, Patricio Velásquez Olivares.
MONITOREO PERMANENTE
El directivo agregó que la SEC mantendrá un monitoreo permanente del desempeño de las distribuidoras, verificando que cumplan con los estándares de calidad exigidos y que las y los consumidores reciban un servicio justo, transparente y confiable.
“Nuestro rol es proteger los derechos de las personas y asegurar que cada cuenta refleje con precisión el consumo real de energía. Ante cualquier cobro irregular o inconsistente, lo primero que deben hacer las y los clientes es presentar su reclamo directamente ante su empresa eléctrica, para que esta entregue una respuesta adecuada y en los plazos que establece la normativa. Si la respuesta no resuelve el problema o resulta insatisfactoria, pueden recurrir a la SEC a través del sitio www.sec.cl, donde podrán ingresar su reclamo y realizar el seguimiento de su caso”, enfatizó Velásquez.
La SEC reiteró su compromiso con la fiscalización activa en toda la región, promoviendo una relación de confianza y equidad entre las empresas eléctricas y sus usuarios
Finalmente, desde la SEC hicieron un llamado a seguir las cuentas oficiales de la SEC en Redes Sociales: Instagram (@sec_chile), LinkedIn (Superintendencia de Electricidad y Combustibles – SEC), X (@SEC_cl) y Superintendencia SEC (Facebook), donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad para el uso de los energéticos.
Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.