“Secuestrado” o de fiesta: la verdad que hunde al concejal Olivares en San Felipe

San Felipe espera respuestas. Y la política local enfrenta un escándalo que podría marcar un antes y un después en la rendición de cuentas de sus autoridades.//

San Felipe está conmocionado. La elección de Ronald Ángelo Olivares Cruz como concejal en 2024, respaldado por 1.019 votantes, representaba una victoria para la comunidad. Su imagen de hombre cercano, vinculado a actividades benéficas y bingos solidarios, generaba confianza entre los ciudadanos. Sin embargo, lo que parecía una historia de superación personal y política ha tomado un giro escandaloso, poniendo en jaque su permanencia en el cargo.

De los Bingos a la Controversia

Olivares, quien llegó al Concejo Municipal con la lista del partido Demócratas, liderado por la senadora Ximena Rincón, siempre dividió opiniones. Mientras unos lo llamaban el «loco lindo», otros advertían sobre su personalidad conflictiva y agresiva. Su historial incluye antecedentes judiciales por violencia intrafamiliar, microtráfico y lesiones, lo que hace que su elección como concejal genere hoy más dudas que certezas.

Pero lo que realmente desató la indignación pública fue su reciente actuación en un curso de capacitación municipal, evento que desnudó el engaño y la irresponsabilidad con la que ha manejado su rol público.

El Curso Que Nunca Terminó y el «Secuestro» Falso

El 28 de enero, Olivares viajó a Viña del Mar para participar en el curso «Institucionalidad Municipal y Funcionamiento del Concejo». Mientras sus colegas, los concejales Guillermo Lillo y Basilio Muena, completaban la capacitación y recibían sus diplomas, Olivares desaparecía sin dejar rastro. No asistió a las charlas, no rindió la evaluación ni recibió el certificado correspondiente. Intentos de contactarlo fueron infructuosos.

Cuando finalmente reapareció, su justificación fue insólita: afirmó haber sido secuestrado por desconocidos y mantenido en cautiverio en un «ruco». Pero la historia se desplomó cuando fuentes policiales confirmaron que tras ser interrogado por Carabineros del OS-9, Olivares admitió que no hubo tal secuestro. En realidad, había pasado tres días de fiesta en los cerros de Valparaíso, disfrutando de la vida nocturna, mientras sus colegas cumplían con su deber.

Lo más llamativo es que, a pesar de su supuesto «secuestro», pocos días después se le vio compartiendo con normalidad y siendo jurado en una actividad pública como el festival Palmenia Pizarro.

Fiscalía Abre Investigación

La gravedad de la situación ha obligado a las autoridades a actuar. Fuentes de Aconcagua al Día confirmaron que el administrador municipal Hernán Herrera y el director jurídico del municipio interpusieron una denuncia formal ante la Fiscalía. En respuesta, el Fiscal ECOH de la macrozona interior, Benjamín Santibáñez, anunció que se iniciará una investigación de oficio para esclarecer lo ocurrido.

Abogados penalistas consultados por el medio subrayan la gravedad del caso. Un concejal con antecedentes de violencia y drogas, financiado con fondos municipales, mintiendo sobre un supuesto secuestro… Esto no es algo que pueda tomarse a la ligera. Además, de confirmarse las irregularidades, podría configurarse una falta grave a la probidad administrativa, lo que podría derivar en su remoción del cargo, según lo establecido en la Ley 18.695, artículo 63.

La Comunidad Exige Respuestas

Las organizaciones comunales COSOC, UNCO y CODEBASE han solicitado formalmente una investigación respecto a la inasistencia de Olivares al curso municipal. Amparadas en la Ley 20.500 de Participación Ciudadana y la Ley 19.418 de Juntas de Vecinos, las agrupaciones demandan explicaciones sobre los viáticos entregados al edil, que alcanzaron los $300.000, además de la inscripción y estadía financiadas con dineros públicos.

Sergio Salvador, presidente del CODEBASE, manifestó su preocupación: «Hemos ingresado una solicitud al municipio para que el consejo o la alcaldesa investiguen este tema hasta esclarecerlo. Que se sepa la verdad». Además, recordó antecedentes previos de irregularidades en la comuna: «Hace un tiempo también hubo faltas de algunos concejales en el primer periodo de Don Patricio Freire, y nadie dijo nada. Esta vez no se puede dejar pasar».

La Voz de los Partidos

La presión política no se ha hecho esperar. Héctor Vergara, presidente regional del FRVS, ha sido tajante: «En beneficio de la transparencia, el concejo comunal de San Felipe debe hacerse exámenes de droga, y Olivares debe dar un paso al costado». Mientras tanto, desde el Partido Radical, su vicepresidente regional, Davis Bahamondes, comenta que la comunidad elige a sus representantes en la política, pero últimamente estos representantes están siguiendo sus propias reglas. Es por ello por lo que se hace imprescindible que todo el concejo, deba efectuarse un examen antidrogas y fármacos, y cuyos resultados sean públicos. Bahamondes también exigió la renuncia inmediata de Olivares.

Y desde el partido Demócratas, presidido por Paz Anastasiadis, aún no se ha emitido respuesta alguna, dejando en el aire la incertidumbre sobre cómo procederán frente a este escándalo político.

Mientras tanto, el partido Demócratas, al que pertenece Olivares, se ha mantenido en silencio, sin emitir declaraciones sobre el escándalo.

El Futuro de Olivares en Juego

El destino de Ronald Ángelo Olivares Cruz es incierto. La comunidad que lo eligió con esperanza ahora se siente traicionada. El concejal se encuentra en el ojo del huracán: o da explicaciones contundentes o se ve forzado a renunciar.

San Felipe espera respuestas. Y la política local enfrenta un escándalo que podría marcar un antes y un después en la rendición de cuentas de sus autoridades-

Fte. Aconcagua al Dia.

Los comentarios están cerrados, pero trackbacks Y pingbacks están abiertos.